“Hung Up” de Madonna: el sample que reescribió la historia del pop (con la ayuda de ABBA)
- bluertv2023
- 5 may
- 3 Min. de lectura

"Time goes by... so slowly..."Con solo leer esa frase, seguramente ya escuchaste mentalmente el beat inconfundible de Hung Up, uno de los mayores éxitos de Madonna y, sin dudas, un hito en la música pop de los 2000. Lo que muchos no saben es que esta canción no solo marcó el regreso triunfal de la Reina del Pop: también fue una hazaña histórica en términos de derechos musicales, ya que logró lo que casi nadie había conseguido antes… que ABBA le diera permiso para samplearlos.
Una necesidad de reinvención (y ritmo disco)
Corría el año 2005 y Madonna necesitaba un golpe de efecto. Su disco anterior, American Life (2003), había sido recibido con tibieza tanto por la crítica como por el público. Fue entonces cuando decidió volver a sus raíces bailables con un homenaje a la música disco de los años 70 y el electropop ochentoso que la vio nacer.
Así nació Confessions on a Dance Floor, un álbum sin respiros que fluye como una sesión de DJ. Pero su carta de presentación, Hung Up, necesitaba algo especial. Algo icónico. Y ahí apareció Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight) de ABBA, con su línea de sintetizador absolutamente reconocible.
El difícil (y casi imposible) permiso de ABBA
Pero usar un fragmento de ABBA no es algo que se logre con facilidad. El dúo sueco compuesto por Benny Andersson y Björn Ulvaeus había permitido solo una vez que un artista sampleara su música: a los Fugees en 1997.
Madonna sabía que estaba ante un muro alto, pero no se rindió. En sus propias palabras, contó que envió un emisario personalmente a Suecia con una carta en la que les rogaba —literalmente— que le dejaran usar el sample. “Les dije cuánto amo su música, cuánto significan para mí”, reveló en una entrevista a Attitude.
Finalmente, los suecos cedieron. "Dijimos que sí porque admiramos mucho a Madonna y su canción nos pareció maravillosa. 100% puro pop", dijo Benny Andersson en The Guardian. Eso sí: el acuerdo incluyó un porcentaje sustancial de las regalías.
Un hit con ADN sueco y alma neoyorquina
El resultado fue una explosión sonora: Hung Up se convirtió en un éxito global, llegando al top de las listas en 41 países y vendiendo más de 9 millones de copias. En EE. UU., empató el récord de Elvis Presley con 36 entradas al Top 10. Además, fue declarada la canción dance más exitosa de la década por Billboard.
Más allá de los números, el tema dejó su huella por su mezcla perfecta de nostalgia disco y modernidad electro. Madonna dijo que imaginó Hung Up como un cruce entre ABBA “drogados” y la música que sonaba en la legendaria discoteca Danceteria de Nueva York en los 80, donde ella misma dio sus primeros pasos.
Una lección sobre legado y evolución
Hung Up es más que una canción: es un símbolo de cómo el pop puede reinventarse sin perder sus raíces. Madonna no solo homenajeó a ABBA y la era disco, sino que supo darle una vuelta de tuerca personal, moderna y poderosa. El sample no fue una muleta, sino una plataforma para construir un himno atemporal.
Y aunque “el tiempo pasa tan lentamente”, como canta ella misma, Hung Up nos recuerda que algunos hits simplemente no envejecen.
Me encanta esta canción y este album